domingo, 15 de noviembre de 2015

Libertad para Fran Molero



Desde Málaga Republicana instamos a la ciudadanía a participar en cuantos actos y movilizaciones de protesta se organicen en solidaridad con Francisco Molero. Recoger firmas solicitando el indulto a fin de evitar el cumplimento de la injusta condena impuesta. Y participar en la medida de lo posible en la colecta solidaria para hacer frente al pago de la multa impuesta.  

Para descargar pliego de firmas pulsar aquí

Denunciando la violación de derechos civiles al Subdelegado del Gobierno en Málaga


A raíz de la visita de Felipe VI a Málaga, el pasado jueves 5 de noviembre, se vienen desarrollando toda una serie de acontecimientos:

- En la mañana del día 5 se produce una actuación policial que será denunciada por Málaga Republicana en la nota de prensa que ya publicamos en este blog.

- En la mañana del pasado viernes día 13 de noviembre, los representantes del Grupo municipal Málaga para la Gente, del Partido Comunista de Andalucía, de Alternativa Republicana y del Foro de Debate Republicano de Andalucía entregamos un escrito de denuncia de esos hechos en la Subdelegación del Gobierno en Málaga. En dicho escrito, que se reproduce a continuación, se le exige una entrevista con nosotros y el cese de las medidas represivas ilegales.

Asunto: Denunciando la violación de derechos civiles fundamentales.

Señor Subdelegado del Gobierno:

Dª. Remedios Ramos Sánchez, ciudadana española con DNI. XXXXXXXX-X, como Concejala en el Excelentísimo Ayuntamiento de la Ciudad de Málaga y portavoz  adjunta del Grupo municipal Málaga para la Gente.
D. Efraín de Jesús Campo Vidal, ciudadano español con DNI. XXXXXXXX-X, como Secretario político del Comité Provincial de Málaga del Partido Comunista de Andalucía.
D. Antonio Francisco Fernández Lima, ciudadano español con DNI. XXXXXXX-X,  como Secretario General del partido Alternativa Republicana en la provincia de Málaga.
D. Máximo de Santos Tirado, ciudadano español con DNI. XXXXXXXX-X, como Presidente-Coordinador de la Asociación cultural Foro de Debate Republicano de Andalucía.
   De forma mancomunada, en nombre propio y de las entidades por ellos representadas, por el presente se dirigen a Ud. para 

DENUNCIARLE  los siguientes hechos:

1º.- Que el pasado jueves 5 del corriente mes de noviembre, con ocasión de la visita del Rey Felipe VI y su esposa a Málaga, un cierto número de personas, entre las que se encontraban el Sr. Alcalde de Málaga, la Sra. Presidenta de la Junta de Andalucía, la Sra. diputada por Málaga Doña Celia Villalobos, Concejales y Concejalas de varios Grupos municipales del Ayuntamiento de Málaga, el Sr. Coronel Jefe del Tercio de la Legión en Ronda, los abajo firmantes y diversos vecinos de la Ciudad de Málaga, nos situamos a partir de las 11’00 horas en las inmediaciones de la puerta principal del Teatro Miguel de Cervantes de Málaga para asistir, como es tradicional, a la llegada de quien en la actualidad desempeña el cargo de Jefe del Estado a título de Rey.

2º.-  Que siendo las 11’25 horas de esa mañana, en un ambiente totalmente distendido y sin que mediara incidente alguno, diversos miembros de la Policía Nacional abordaron de manera individual y aleatoria a unas diez personas de las que allí permanecíamos desde veinticinco minutos antes. Dichos agentes de la Policía Nacional, tras retirarles el DNI., conminaron a estos ciudadanos a acompañarlos hasta el interior de la Calle Cárcer, donde los retuvieron ilegalmente durante media hora. Este hecho constituye una flagrante violación de los Artículos 19 y 139 de la vigente Constitución que garantizan la libre circulación de los ciudadanos por el territorio nacional.

3º.-  Que igualmente, siendo las 11’25 horas de esa mañana, un número de la Policía Nacional forzó a abandonar las inmediaciones del Teatro Miguel de Cervantes a D. José Manuel Luque Gálvez, Secretario político del Comité Local del Partido Comunista de Andalucía. Éste último preguntó al agente sobre el motivo de esa conminación policial. La respuesta de este representante de la autoridad no pudo ser más sorprendente: “Lo retenemos porque sabemos quién es Usted. Lo tenemos fichado”. Habida cuenta que no concurre en la persona de D. José Manuel Luque Gálvez antecedente penal ni policial alguno, la afirmación sin duda veraz del agente pone en evidencia la existencia de ficheros políticos, de carácter absolutamente ilegal, en manos de la Policía gubernativa. Hecho que supone una flagrante violación de los Artículos 6, 10, 14 y 53.1 de la Constitución, que establecen la no discriminación de los españoles por razón de opinión o adscripción política y la obligación que vincula a todos los poderes públicos a favor de preservar los derechos individuales fundamentales recogidos por la misma  Constitución.

4º.- Que igualmente, siendo las 11’15 horas del ya citado día 5, a la altura del número 15 de la Calle San Juan de Letrán, policías nacionales miembros del cordón policial  que cerraba el perímetro en torno al Teatro Miguel de Cervantes, impidieron el paso a cuatro personas ancianas que intentaban acceder a dicho Teatro. Al demandar estas personas una explicación por el motivo de dicha prohibición, uno de los agentes allí presentes se dirigió a los mismos en tono y forma totalmente improcedente, hasta el punto de llamar “sinvergüenza” a uno de los ancianos (con cerca de noventa años y casi ciego) y terminar amenazándolo con la expresión de que “se iba a ir de allí calentito”. Las injurias y amenazas son impropias en la actuación de cualquier ciudadano. Más indignas e improcedentes resultan en boca de un representante de la autoridad en un país que dice regirse por normas y principios democráticos.

   Sr. Subdelegado, en base a todo lo hasta aquí expuesto, por el presente nos dirigimos a Ud. para
   
Solicitar:

  La celebración de una reunión entre los abajo firmantes y Ud., en el curso de la cual escuchemos su valoración de los hechos aquí denunciados, así como las instrucciones que está dispuesto a impartir a las fuerzas policiales a su mando en evitación se repitan los lamentables hechos por nosotros denunciados en el presente escrito.

  A los efectos de concertar dicha entrevista, a continuación le consignamos teléfono, fax y correo electrónico, correspondientes al Grupo municipal Málaga para la Gente en el Excelentísimo Ayuntamiento de Málaga:

Teléfono:
Fax:
E-mail:   
       Málaga, a 13 de noviembre de 2015.


F./ Remedios Ramos Sánchez                                              F./ Efraín de Jesús Campo Vidal
       


F./Antonio Francisco Fernández lima                                          F./Máximo de Santos Tirado


Sr. Subdelegado del Gobierno en la Provincia de Málaga.
               

Escrito denunciando la violación de derechos civiles fundamentales en formato pdf 

viernes, 6 de noviembre de 2015

Actuación ilegal de la Policía Nacional ante el Teatro Cervantes de Málaga.

NOTA DE PRENSA

Minutos antes de la llegada de los Reyes. Actuación ilegal de la Policía Nacional ante el Teatro Cervantes de Málaga.

  En torno a las 11’00 horas del día de hoy se concentraban distintas autoridades y un cierto número vecinos y vecinas ante las puertas del Teatro Cervantes de Málaga. Media hora después estaba previsto que los Reyes hicieran entrega de los Premios de Innovación y Diseño 2015  en dicho recinto teatral.

  En torno a las 11’20 horas, y sin que ocurriera incidente alguno, los miembros de la Policía Nacional allí desplegados procedieron a la expulsión aleatoria de una docena de ciudadanos y ciudadanas allí presentes, con la excusa de proceder a su identificación en las inmediaciones de la esquina de Calle Cárcer  próxima a Calle Álamos. Dichas ciudadanas y ciudadanos permanecieron ilegalmente retenidos en dicho lugar durante unos veinte minutos sin causa ni motivo legal alguno.

  Una vez llegados los Reyes al Teatro, los agentes procedieron a expulsar a estos ciudadanos y ciudadanas del lugar donde habían permanecido retenidos irregularmente bajo la prohibición expresa de transitar hacia la plaza del Teatro Cervantes. Imposición que fue señalada como ilegal por los hasta en ese momentos retenidos.

  No fue esta la única actuación policial lesiva para los derechos fundamentales de los ciudadanos. En torno a las 11’15 horas de esta misma mañana un grupo de cuatro personas ancianas transitaba por la calle San Juan de Letrán (también en las inmediaciones del mencionado Teatro Cervantes) Al llegar las mismas a la altura del número 15 de esa Calle fueron interceptadas por agentes policiales que les impidieron el paso. Al ser preguntados los agentes por los motivos de esa prohibición, uno de los números contestó, de forma totalmente ajena a la buena educación y respeto hacia un anciano de casi noventa años y casi ciego, con el insulto de “sinvergüenza” y amenazándolo con salir de allí “calentito” si no daba marcha atrás en sus pasos.

    Denunciamos todas estas actuaciones policiales, siguiendo las órdenes gubernativas, como indignas y propias de un Régimen que se llama Democracia y no lo es.

   Málaga, 5 de noviembre de 2015. 


sábado, 20 de junio de 2015

Comunicado de Málaga Republicana en el aniversario de la coronación del Borbón.


Ayer tras la concentración en protesta por la coronación del Borbón, se procedió a la lectura del comunicado de Málaga Republicana que fue leído por el compañero Antonio F. Fernández, Secretario General de Málaga de Alternativa Republicana.

Cuando se cumple un año de la proclamación de Felipe de Borbón, tras la abdicación de su padre, desde Málaga Republicana manifestamos que no hemos reconocido nunca la legitimidad de la ocupación de la jefatura del estado por parte de Juan Carlos de Borbón, heredero de una dinastía nefasta para nuestro país y designado para el puesto por un dictador genocida. A nadie se le preguntó si se quería una dinastía, intrínsecamente caduca y residuo de otros siglos, impuesta por el fascismo.

Esa abdicación fue fruto del creciente desprestigio de la monarquía, y la deslegitimación de las personas que la representan y el régimen que la sostiene, pese a los poderosos apoyos políticos, económicos y mediáticos de los que se ha beneficiado. Es evidente por tanto que en ningún caso reconocemos legitimidad alguna al heredero de la dinastía, Felipe de Borbón.

La monarquía borbónica decidió en 2014, prorrogarse a sí misma sin contar con la opinión del pueblo. Por eso este 19 de junio salimos a la calle y denunciamos ese nuevo “Trágala” a la ciudadanía. Tenemos que hablar bien claro y poner en cuestión a los partidos cómplices con el régimen y los actos de vasallaje de sus dirigentes que acatan el dictado real, los dictados de la Iglesia y los de la oligarquía económica y financiera que son los causantes de las elevadas tasas de desempleo, corrupción y marginalidad de la sociedad.

Las republicanas y republicanos estamos llamados a luchar contra este régimen injusto, cruel y corrupto que se basa en la explotación, exclusión, empobrecimiento y exilio económico. Y consideramos que en ningún caso y en ningún contexto podemos justificar y ser cómplices de esta situación.

No luchamos por la República por cuestiones nostálgicas ni victimistas. Lo hacemos, porque la democracia, la justicia y la solidaridad no son posibles sin República, por ser un compromiso colectivo por la libertad, la fraternidad y la igualdad, porque un país donde se respeta la dignidad humana es el único país en el que debemos poder vivir.

No podremos nunca superar estos retos del hoy, si nos hacen olvidar a los que lucharon antes que nosotros. Por más que este régimen siga ignorando a los represaliados por el fascismo no vamos a ceder, no vamos a olvidar a nuestros hermanos que dieron su vida en la defensa de los valores e ideales republicanos.

Compañeras y compañeros

¡Viva Andalucía libre!

¡Viva la República!

sábado, 6 de junio de 2015

19 de Junio, concentración contra la usurpación del Borbón


La plataforma unitaria Málaga Republicana en el aniversario de la coronación de Felipe VI, convoca una concentración el próximo día 19 de junio a las 19:00 horas, como protesta contra la sucesión impuesta de forma antidemocrática a la ciudadanía. El lugar del encuentro será en la Plaza de la Constitución. 

Invitamos a las malagueñas y malagueños a participar en esta concentración mostrando así su rechazo a este régimen impuesto por los que se levantaron contra la República y que nos dejaron como herencia una monarquía cómplice con los poderosos. Recuperemos nuestra soberanía y digamos adiós al Borbón usurpador. 

¡Viva Andalucía libre! ¡Viva la Republica!


Evento de facebook: https://www.facebook.com/events/495696220587853/

sábado, 14 de marzo de 2015

Manifestación 14 de Abril


El próximo 14 de abril, aniversario de la proclamación de la II República Española, la plataforma unitaria Málaga Republicana organiza una manifestación bajo el lema "¡República ya!" con el objeto de reivindicar la forma de estado republicana como la única compatible con una verdadera democracia política, social y económica.

El itinerario previsto será el siguiente: 




Cartelería:

Cartel 1


miércoles, 25 de febrero de 2015

Reconocimiento a las mujeres en la masacre de la carretera Málaga Almería

Pilar Iglesias Aparicio
Feminista. Drª en Género y Coeducación
Compañeras y compañeros
Tomo la palabra en este acto para recordar de manera muy especial, y rendir homenaje a las mujeres que constituyeron gran parte de esas 150.000 personas que huyeron de Málaga ante la inminente toma de la ciudad por parte de las tropas fascistas.
Mujeres de las que conservamos algunos nombres, como Remedios Carrillo Andrade, Francisca Ruiz Haro, Encarnación Domínguez Borrego, María Torres Domínguez , pero en su mayor parte mujeres anónimas. Mujeres que perdieron su vida en el camino. Mujeres embarazadas que parieron a sus criaturas en la carretera o en pésimas condiciones al llegar a Almería. Mujeres jóvenes y madres con hijas adolescentes que huían de la repugnante amenaza de violación proclamada por Queipo de LLano antes de la toma de la ciudad. Mujeres que vieron morir a sus hijos e hijas de hambre, de cansancio o ahogados en las aguas del río Guadalfeo. Mujeres que, casi muertas de hambre ellas mismas, seguían tratando de amantar a sus criaturas, a veces aún después de haberse muerto. Mujeres que lograron salir adelante con sus familias en otros lugares de España. Y muchas otras mujeres que, al regresar a Málaga, fueron encarceladas en la cárcel de mujeres de Málaga, cárcel que se caracterizó por la tremenda crueldad ejercida sobre las presas. Mujeres que soportaron toda la violencia que sufrieron las madres, hermanas, hijas y compañeras de hombres encarcelados en las cárceles franquistas. Mujeres que sufrieron las diferentes formas de violencia fascista ejercida específicamente sobre ellas porque las mujeres eran humilladas, torturadas, violadas, o sometidas al denigrante paseíllo por las calles tras ser rapadas y obligadas a tomar aceite de ricino. Mujeres valientes que, pese a haberles negado el franquismo todos sus derechos, como ciudadanas y como mujeres,  siguieron luchando por la libertad y por la justicia, en muchos casos en la clandestinidad, sin recibir el merecido reconocimiento. Mujeres, gracias a las que se ha avanzado mucho en derechos y libertades, y hemos logrado tener leyes que luchen contra la violencia de género o nos garanticen el derecho a la igualdad con los hombres y a nuestros derechos sexuales. Leyes que peligran una vez más con las medidas fascistas del gobierno actual. Un homenaje a aquellas mujeres valientes que sufrieron la opresión franquista y una convocatoria para seguir aquí y ahora trabajando por la justicia, la igualdad y la libertad.


Pilar Iglesias Aparicio

martes, 17 de febrero de 2015

Reunión Málaga Republicana. Próximo martes 24 de febrero a las 18:00 horas.



El próximo martes día 24 de febrero a las 18:00 horas Málaga Republicana celebrará reunión en la calle Empecinado, 1. 29013 Málaga.

La propuesta de borrador de orden del día presentada es la siguiente:
1.- Valoración de nuestra Marcha del pasado 7 de febrero.
2.- Medidas organizativas a adoptar para un mejor funcionamiento de nuestra plataforma Málaga Republicana.
3.- Actos de presentación pública de Málaga Republicana en la Universidad de Málaga, en otras localidades de la Provincia y en barrios de Málaga Capital. Posibilidad de convocar una Asamblea de firmantes del Manifiesto y simpatizantes de M.R. para debatir nuestros planes de trabajo más inmediatos.
4.- Preparación de la próxima Manifestación del 14 de Abril.
5.- Primeros pasos a adoptar para organizar la presentación de la demanda ante la Corte penal internacional de La Haya por la Masacre de la Carretera Málaga- Almería.
6.- Fijación de la fecha de nuestra próxima reunión.

Lo que se comunica tanto a las organizaciones que forman parte de la plataforma como a las/los ciudadanas/os que se han adherido a Málaga Republicana.



miércoles, 4 de febrero de 2015

Contra la impunidad 1937/2015. Marcha homenaje a las víctimas de la masacre fascista de la carretera Málaga-Almería


El día 8 de Febrero de 1937, la defensa de Málaga cae ante las fuerzas italianas al servicio de los traidores a la República Española. En palabras de Norman Bethune, se produjo "... la más grande, la más horrible evacuación de una ciudad que hayan visto nuestros tiempos....". Una evacuación que fue objeto de una masacre indiscriminada, de una de las acciones genocidas más abominables de la Historia de la Humanidad.

Hoy queremos recordar a las víctimas y supervivientes de aquel horror y a sus descendientes. Pero hoy, además de centrarnos en los detalles del pasado, conocidos por todos y todas e incorporados a nuestros acervos históricos, queremos poner el acento en los fundamentos de aquella barbarie: la amenaza y la represión sistemática.

Amenazas fueron las que se profirieron desde Radio Sevilla contra la población civil malagueña. Amenazas son hoy las que se profieren desde el poder contra quien decida protestar y exigir soberanía popular.

Represión fue la que se ejerció sobre la población civil que trataba de salvar la propia vida y la de sus familias. Represión es la que se ejerce hoy contra la juventud militante (como Alfón), contra la prensa alternativa (imputando a Facu Díaz), contra la población movilizada en las calles (mediante la Ley Mordaza), en resumen, contra todo el que no admita el pensamiento único que impone el poder y decida rebelarse contra él.

Si los fundamentos de aquella ignominia siguen hoy vigentes y activos no es por casualidad. No hablamos de algo que ocurrió, finalizó y forma parte del recuerdo. Hablamos de un proceso activo aún hoy, con alguna reforma puramente cosmética pero el mismo fondo y el mismo poder real. Hablamos del único país europeo víctima del fascismo que no consiguió vencerlo. Hablamos de un Estado que sigue pendiente de la ruptura democrática con el franquismo, aún hoy, 78 años después. Hablamos de un reino construido sobre la impunidad, de espaldas a las exigencias de responsabilidades por los crímenes cometidos.

Estamos en 2015. Lo ocurrido en 1937 podría parecer lejano y sin conexión con la actualidad y es probable que así debiera ser. Pero basta mirar a nuestro alrededor con un poco de atención para darnos cuenta de que bajo un cambio de algunas formas persiste el mismo fondo:

- En nuestras instituciones encontramos a políticos que ya estaban por ahí bajo el franquismo.

- Nuestras calles siguen rindiendo homenaje a militares traidores o al propio régimen genocida cuya secuela vivimos hoy.

- Los poderes fácticos siguen siendo los mismos: Iglesia Católica, oligarquía económico-financiera, grandes terratenientes, cúpulas de las Fuerzas Armadas y de Orden Público, etc.

- El capitalismo sigue empleando sus métodos de opresión basados en la discriminación: patriarcado, xenofobia, racismo, homofobia, etc.

Es importante visibilizar la continuidad del régimen, denunciar sus agresiones, exigir Verdad, Justicia y Reparación. Pero las situaciones no cambian por recordarlas una y otra vez, ni siquiera por denunciarlas. El recuerdo como homenaje cobra sentido si nos induce a la acción y hoy es tan buen día como cualquier otro.

Merecemos un Estado sin amenazas, sin represión, sin soberanía incautada, sin legalidad republicana bajo secuestro. Por todo esto, reclamamos que el mejor homenaje a las víctimas del fascismo consiste en tomar su relevo y acabar lo que ellos no pudieron. Sirva, pues, este recuerdo para empujarnos a coincidir en la lucha por la restitución de la legalidad republicana y el establecimiento de un marco legal que permita hacer política con la democracia de raíz como único límite.

Ciudadanas y ciudadanos: ¡VIVA LA REPÚBLICA!


















viernes, 16 de enero de 2015

Marcha homenaje a las víctimas del crimen de la carretera Málaga-Almería. Desbandá

sábado, 3 de enero de 2015

Reunión Málaga Republicana